La visión de la niñez

Miles de proyectos de caminos escolares en el mundo tienen una misma esencia, una misma alma que nació en la mente de una persona,Francesco Tonucci y que se ha transmitido creando una escuela de personas que comparten otra forma de educar y de ver el mundo, que consideran que es necesario un cambio en la sociedad para que todo sea más justo, especialmente más justo para los niños y niñas.

Francesco Tonucci nació en Frano, Italia en 1940, es pedagogo, profesor, escritor y dibujante. A través de su trabajo ha conseguido dar una visión del mundo desde los ojos de los niños.

Francesco trabajó como maestro y es Investigador del Instituto de Psicología del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) de Roma. Ha dedicado su vida a estudiar el comportamiento y las necesidades de los niños y el cambio que es necesario que se realice hoy en día en la sociedad para recuperar una infancia sana y feliz.

Actualmente está jubilado, pero su actividad es constante, participa en seminarios, formaciones, aprende de sus nietos y sigue transmitiendo sus conocimientos al mundo.

Tal vez, su mayor virtud es ser capaz de transmitir de una forma tan clara la realidad de la sociedad en la que vivimos, que hemos creado ciudades pensadas para los coches sin espacios para las personas, que vivimos aislados y obligamos a los niños a aislarse del mundo pero a la vez estamos expuestos a la opinión pública, que hemos creado escuelas para obtener notas y no para enseñar….etc.

Como dice el dicho popular los niños siempre dicen la verdad sobre todo cuando les dejas dar su opinión y escuchas sus “tonterías”. Tonterías que aún no están influenciadas por los adultos, es en esas ocasiones cuando descubres la lógica aplastante de los niños.

Las realidad que plasma Francesco en sus libros sobre los modelos de ciudad y de escuela que hemos creado son tan sinceros y coherentes que su lectura te lleva a mirar con rabia el mundo que estamos construyendo. Pero a la vez, consigue que te rías con anécdotas y te evoca  una y otra vez momentos de la propia niñez del lector, realmente es inspirador.

No podemos hablar deFrancesco Tonucci hablar de FRATO, ese niño que lleva dentro y que cobra vida en viñetas y dibujos. En 1968 Francesco deja salir a través de sus manos de artista a FRATO un niño que nos mostrará su visión del mundo, reivindicadora, graciosa y sobre todo sincera. Sus imágenes se han convertido en todo un símbolo para aquellas personas que comparten la forma de ver el mundo que transmite Tonucci.

Es imposible recoger todo el trabajo y la esencia de este maestro en unos párrafos, por ello os dejamos un video donde podéis disfrutar de su visión del mundo. Esperamos de corazón que os guste.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.