Promover
La movilidad sostenible en el entorno escolar.
Paseando al Cole se presenta como una iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Málaga y que se financia con fondos europeos derivados de la convocatoria CIVITAS. En 2016 se pone en marcha la tercera edición de este proyecto educativo que busca dar un sentido diferente a al tiempo invertido por los niños y niñas en ir de casa al colegio y del colegio a casa trabajando en pilares tan fundamentales como son la Movilidad Sostenible y la propia Autonomía Infantil.
Este año serán 10 los Centros Educativos de Málaga que realizarán caminos escolares: Academia Santa Teresa , C.E.I.P Ciudad de Mobile, Colegio El Atabal, C.E.I.P Jorge Guillén, C.E.I.P Manuel Garvayo, C.E.I.P Los Guindos, Colegio Platero, Colegio Sagrada Familia el Monte, C.E.I.P Ardira y C.E.I.P Hogarsol, y además se trabajará en potenciar que este proyecto pueda desarrollarse en los demás centros educativos con el apoyo de los monitores responsables de Paseando al Cole.
Para esta edición se han implementado diversas novedades como pueden ser la mejorada página web, un sistema interactivo para la dinamización de charlas y la recopilación de encuestas, o el uso de Trazeo como aplicación de referencia para evaluar las actividades realizadas y su desarrollo autónomo. A todo esto hay que añadir una gran cantidad de actividades y dinámicas preparadas para desarrollar con los diversos centros educativos y que puedan asumir un comportamiento sostenible y responsable en línea con los objetivos de Paseando al Cole.
Este año el proyecto será ejecutado por Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales que busca dar un sentido diferente y responsable al tiempo invertido por los niños y niñas en ir de casa al colegio y del colegio a casa. Para cualquier información relacionada con el proyecto, su ejecución o su desarrollo podrán ponerse en contacto con los responsables del proyecto a través de la página de contacto de esta web, “En bici o andando, ¡Mejor al Colegio Paseando!”
La movilidad sostenible en el entorno escolar.
Las relaciones sociales y la amistad en edad escolar.
A la comunidad educativa para participar en la toma de decisiones y la mejora del entorno.
La autonomía infantil y el desplazamiento autónomo.